RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim, anunció este este miércoles el fortalecimiento de los puntos de servicio en los principales hospitales del país durante la Semana Mayor.
«Así como Senasa activa sus protocolos necesarios para que, durante esta Semana Santa, se sienta seguro y tranquilo, de esa misma manera invitamos a la población a tomar las medidas preventivas, como por ejemplo verificar su botiquín médico, chequear su vehículo, movilizarse respetando todas las leyes de tránsito y acogerse a las orientaciones que ofrece el Centro de Operaciones de Emergencias (COE)”, manifestó.
A través de una nota de prensa, el funcionario recordó a los afiliados, en caso de ser requerirlo todos los prestadores que conforman la red de servicios también activan sus protocolos para que, durante el asueto, “nuestros afiliados cuenten con el respaldo de Senasa ante cualquier eventualidad en sus procesos de atención médica. Empero apelamos a que este sea un tiempo para la renovación espiritual”.
Resaltó que los puntos de servicio ubicados en los hospitales traumatológicos estarán operando en su horario habitual, reafirmando su compromiso de acompañar a cada afiliado en su camino hacia la salud y el bienestar.
Además, el servicio de Autorizaciones Médicas estará disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana, asegurando un acceso ininterrumpido a la asistencia necesaria.
Entre los hospitales traumatológicos en servicio se incluyen el doctor Darío Contreras en Santo Domingo Este, el Ney Arias Lora en Santo Domingo Norte y el Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch en La Vega.
Asimismo, para los pacientes con enfermedades de alto costo, garantizamos la continuidad de sus tratamientos en la Liga Dominicana Contra el Cáncer (Hospital Heriberto Peter) en el Distrito Nacional, así como en el Instituto Oncológico Regional del Cibao en Santiago y el Instituto Oncológico y Especialidades del Nordeste en San Francisco de Macorís.
El doctor Hazim llamó a la prudencia y a vivir esta Semana Santa con moderación y responsabilidad, exhortando a mitigar las emergencias relacionadas con accidentes de tránsito, intoxicaciones alcohólicas o problemas alimentarios.
«Recordemos que este es un tiempo para la reflexión y la paz. Cuidemos nuestra vida y la de los demás, actuando con sensatez y amor al prójimo», enfatizó.
«Usen casco, cinturón de seguridad, respeten las señales de tránsito y, si van a consumir alcohol, designen a un conductor. Estas acciones son simples, pero poderosas, no solo los protegen a ustedes, sino también a sus seres queridos», concluyó con un mensaje de esperanza y solidaridad.
Concluyó que durante el asueto sea un tiempo de paz, oración y cuidado mutuo, recordando siempre que la prudencia y la prevención son expresiones del amor de Dios hacia nosotros y hacia nuestros semejantes.