RZ Noticias

Salud Pública reporta 30 muertes infantiles y cuatro maternas en la semana 32

Fachada del Ministerio de Salud Pública. (Foto facilitada por la entidad)

RZ NOTICIAS, SANTO DOMNGO.- El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que en la Semana Epidemiológica 32 se reportaron 30 muertes infantiles que acumulan unos 1,073 fallecimientos.

Aunque la cifra es alarmante, la entidad indicó que representa una disminución del 21% comparado con el mismo periodo del 2024 donde se reportaron 1,360 muertes.

Asimismo, se reportaron cuatro nuevas muertes maternas. De acuerdo con la entidad de salud, el acumulado de estos decesos hasta la fecha totalizan 100 casos, de las cuales el 52 corresponden a mujeres de nacionalidad dominicanas y el 48 son de origen haitiano.

De acuerdo la distribución geográfica, el 48% de todos los casos estuvo en Santiago, Santo Domingo y La Altagracia. Hasta ese periodo la variación de la tasa es de –7%, lo que representa una reducción comparada con el mismo periodo del 2024.

Situación de eventos priorizados

En el boletín se notificó también un nuevo caso de malaria a través del sistema de vigilancia epidemiológico. El comportamiento de esta enfermedad continua con una tendencia a la disminución, sumando un total de 22 casos nuevos durante las últimas cuatro semanas y totalizando los 711.

De cólera, leptospirosis, rabia humana, polio, rubeola, sarampión, tétanos y tosferina no se reportaron casos para la SE-32.

Hasta la semana SE-32, se han notificado 9 casos de tosferina. De estos, 8 fueron clasificados como probables, en espera de resultados de laboratorio, y 1 fue confirmado.

Casos de dengue

En cuanto al dengue, Salud Pública indicó que de la Semana Epidemiológica 1 y hasta la 32, se han registrado un total de 171 casos confirmados de dengue, lo que representa una disminución significativa de los casos y la efectividad de las acciones realizadas en el combate de esta enfermedad.

De la totalidad de estos casos confirmados, el 50.88 % (87) corresponden a personas del sexo femenino y el 49.12 % (84) a los masculinos. Las edades de las personas más afectadas se encuentran en el rango de 5 a 19 años.

La Dirección de Epidemiologia, precisa a través del boletín que, el comportamiento de la enfermedad durante las últimas cuatro semanas muestra una tendencia a la baja, siendo la SE-32 la que reporta la menor cantidad, con 1 caso registrado.