RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública informó que dio inicio este martes a la campaña «Semana Santa Segura», con la entrega de 50 mil kits a la Cruz Roja Dominicana, Defensa Civil, áreas de salud y direcciones provinciales.
Asimismo, hizo un llamado a la prudencia y a la reflexión en esta Semana Santa: “No queremos que cuenten a nadie ni pasar a hacer estadísticas; solo que se cuiden y cuiden a los demás”, expresó.
Por su lado, el ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, exhortó a la población a mantener la calma y la prudencia con el consumo de bebidas alcohólicas, así como a tomar todas las medidas preventivas necesarias para evitar sucesos trágicos durante la Semana Mayor. Señaló que este es un tiempo para compartir, descansar y reflexionar, pero también para extremar las precauciones.
«Para disfrutar estos días, que invitan a la reunión familiar y al descanso, no hay que llegar a los excesos. Si viajas, hazlo con calma», indicó.
Recordó que “Semana Santa es un momento para reflexionar, compartir, agradecer y cuidar a los que queremos, disfruta con responsabilidad y vuelve seguro a casa”.
Los kits de primeros auxilios fueron elaborados con la colaboración de PROMESE/CAL y el Banco de Reservas. Serán distribuidos a los vacacionistas en los peajes y puntos de salida de la ciudad hacia las provincias, con el fin de prevenir y atender posibles emergencias de salud que pudieran surgir durante el asueto de Semana Santa 2025. Estos contienen alcohol, vendas elásticas y adhesivas, guantes quirúrgicos, gel antibacterial, analgésicos, entre otros artículos.
Recomendaciones al viajar
La entidad de salud también ofreció recomendaciones para quienes se desplacen por carretera: es fundamental verificar que el vehículo esté en óptimas condiciones, revisar la batería, los niveles de aceite, líquido de frenos, refrigerante, dirección hidráulica y limpiaparabrisas; probar las luces y frenos; verificar el combustible y llevar un kit de emergencia que incluya herramientas básicas, botiquín, triángulos de seguridad y linterna.
Antes del viaje, se recomienda dormir al menos entre 7 y 8 horas para evitar fatiga al conducir, comer ligero, mantenerse hidratado, si usa medicamentos asegurarse de llevarlo, revisar el estado del vehículo, planificar la ruta y contar con una alternativa en caso de desvíos.
También es importante llevar la documentación del vehículo, licencia de conducir, botiquín, herramientas básicas y números de emergencia.
En las playas y ríos, se recomienda disfrutar con seguridad, estar atentos a las señales y respetar las banderas y avisos, quienes no saben nadar deben permanecer en áreas seguras y nunca aventurarse solos. Los niños deben estar siempre bajo vigilancia, incluso en aguas tranquilas, además, se debe evitar nadar si se ha consumido alcohol, utilizar protector solar, mantenerse hidratado y descansar a la sombra cuando el sol esté más fuerte.
En representación de la Defensa Civil recibió la doctora Joana Leyba, encargada del Cuerpo Médico; también participaron la doctora Ramona Núñez Camarena, directora de Salud de la Cruz Roja Dominicana, y los directores de Áreas de Salud del Ministerio. Estuvo presente el director de Gabinete del MSP, Alan Estévez, además de los viceministros de la institución.