RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO.- Fue puesto en circulación durante la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 el libro titulado “Cincuenta años después, escritos políticos”, de la autoría de Freddy Gonzàlez, texto que recoge una selección de artículos donde se analizan temas políticos e históricos y con carácter de actualidad.
La presentación de la obra, realizada estuvo a cargo del reconocido historiador y escritor Rafael Chaljub Mejìa, quien remarcó que le causaba una grata impresión que a más de cincuenta años este libro viera la luz pública y que su autor mantuviera su pasión por la escritura y su inclinación por el pensamiento.
Chaljub Mejía rememoró que desde los viejos tiempos de su militancia política Freddy González siempre mostró un sólido nivel de conocimiento y también una tendencia a la escritura.
A estas cualidades, según dijo Chaljub Mejía, el autor del libro “Cincuenta años después, escritos políticos” también demostró durante aquellos años de militancia un liderazgo natural, que le hizo destacarse entre los demás militantes izquierdistas debido a su don de mando y cualidades de organizador.
“En este libro hay análisis sobre acontecimientos tan decisivos como la legendaria batalla de Stalingrado y el desembarco de Normandía. También artículos polémicos sobre diversos hechos y personajes del movimiento de izquierda y así toda una variedad de asuntos expuestos y estudiados desde el punto de vista revolucionario”, dijo Çhaljub Mejía.
A juicio del prologuista del libro Cincuenta años después, escritos políticos, que se puso en circulación a casa llena en el tercer piso de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, González siempre ha mostrado una gran templanza ya que aun estando preso en la era de Balaguer, Freddy demostró su preocupación por el estudio y las letras.
Otra de las cualidades que adornan la personalidad de González, según el historiador es la humanidad y solidaridad que ha mostrado èste durante toda su existencia, y la que lo ha llevado a abrazar causas siempre a favor de los más débiles y de los desprotegidos de la sociedad.
González, por su parte, dijo que para él significaba mucho publicar ese libro, ya que recoge gran parte de su pensamiento y de sus ideales políticos, los cuales abrazó desde su temprana juventud y que lo llevaron a luchar por construir una República Dominicana justa.
Expresó su satisfacción por la acogida que tuvieron muchos de esos artículos y la recepción que encontraron en esos medios que los acogieron.
“Agradezco profundamente al Camarada Manuel Salazar, quien fue quien me empujó y se convirtió en el principal artífices para que esto fuera una realidad hoy”, expresó.
Al final de sus palabras, González expresó que se traicionaría a sí mismo si no aprovechaba ese acto de presentación de su libro para denunciar el genocidio que está cometiendo el Estado de Israel contra el pueblo palestino. A continuación de estas palabras sacó una bandera palestina y se la puso en el pecho, provocando fuertes aplausos de la concurrencia.
Al acto de presentación del libro asistieron destacadas personalidades del mundo político y cultura dominicano, entre los que se destacan, el ex fiscal Alexis Joaquín Castillo, Marilyn Lazala, vicealcaldesa del municipio de Cotuí, Narciso Isa Conde, Mirna Santos viuda de Amín Abel Hasbún, Elsido Dìaz, presidente del Partido Moda, Virtudes Alvarez y Virgilio Almánzar, de los Derechos Humanos.
También asistió al acto, conducido por Heydi Tejada, doña Carmen Mazara, presidenta de la Fundación Maximiliano Gómez (El Moreno), el periodista y escritor Eloy Tejera, Teresa Espaillat, Nilsa Fernández, Dulce Then, Higinio Báez, José Ramos, Raül Guerrero, Manuel Salazar, secretario general del PCT, Negro Peña, Fernando Peña, director del Observatorio de Políticas Públicas de la UASD, Domingo Ramírez y Juan A. Michel.
Otros que hicieron acto de presencia a la puesta en circulación del libro “Cincuenta años después, escritos políticos”, fueron Luciano Mendoza, Miguel Figueroa, Darío González, Evelyn Peña, Luis Manuel Reyes Muñoz, Turi Bueno y Frank Moreno.