RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO. – El expresidente Leonel Fernández y el actual ministro de Turismo, David Collado, encabezan la lista de preferencias para las elecciones presidenciales del año 2028, según revela la más reciente encuesta de la Asociación de Comunicación y Democracia (ACD), que explora las perspectivas políticas a futuro entre la ciudadanía dominicana.
De acuerdo con los resultados, David Collado se posiciona en el primer lugar de intención de voto con 24.2 %, seguido de cerca por Leonel Fernández, quien alcanza un 17.4 % del respaldo ciudadano. Muy por detrás, figuran Omar Fernández con un 11.2 %, Carolina Mejía con 7.7 %, y la actual vicepresidenta Raquel Peña con un 6.3 %.
La encuesta, que consultó a dominicanos de diversas regiones del país, revela un panorama electoral aún abierto, con un 14.9 % que no sabe por quién votaría y un 4.3 % que afirma que no elegiría a ninguno.
Trayectoria política de Leonel y la figura emergente de Omar Fernández
Leonel Fernández, líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), fue presidente de la República en tres periodos (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012). Tras su salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su posterior creación de la FP, ha mantenido una presencia activa en la vida política nacional. En las elecciones de 2024, su organización logró consolidarse como la segunda fuerza política del país, desplazando al PLD al tercer lugar, lo que demuestra su vigencia en el electorado.
Sin embargo, sectores dentro y fuera de su partido ya visualizan a su hijo, el actual senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, como una figura clave para el 2028. Con apenas 32 años y un ascenso meteórico en la política dominicana, Omar ha logrado conectar con el electorado joven, proyectándose como un posible heredero del liderazgo de su padre.
David Collado: de alcalde a figura nacional
Por su parte, David Collado, quien fuera alcalde del Distrito Nacional entre 2016 y 2020, ha ganado gran popularidad en su rol como ministro de Turismo durante el gobierno de Luis Abinader. Su gestión ha sido valorada positivamente, especialmente por su papel en la recuperación del sector turístico tras la pandemia de COVID-19, lo que ha fortalecido su imagen pública como un político eficiente, joven y con visión de futuro.
Collado no ha declarado oficialmente aspiraciones presidenciales, pero su posicionamiento en esta encuesta lo convierte en una de las figuras más relevantes a observar en el panorama político de los próximos años. Fuente: El Nuevo Diario