Por Nathalie Castillo Núñez
RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO.- Este domingo los bateadores dominicanos destacaron con el madero, a sacarla del estadio durante los juegos de esta jornada, algunos importantes para la victoria y otros los más destacados pese a la derrota.
El jardinero estrella de los Marineros de Seattle, Julio Rodríguez, conectó su jonrón número 100 en las Grandes Ligas y el número 20 en esta temporada, en la victoria 5-4 de su equipo contra los Rangers de Texas.
Con su más reciente jonrón (100 histórico) superó a su compatriota y uno de los peloteros más famosos, Alex Rodríguez, quien logró tres campañas con esos números en sus años con Seattle.
El nuevo galardón llegó en la tercera entrada del partido, con su equipo perdieron 1-2, un jugador en primera base y dos outs. Jacob deGrom tiró un misil de 91 mph, pero el jugador de 24 años respondió al sacarla con una distancia de 391 pies y levantar al público por poner el juego a su favor. Terminó siendo el rostro del partido y ganando la serie entre ambos equipos.
Rodríguez ya ha sido tres veces All-Star y dos veces Bate de Plata. Esta temporada se espera algo mejor. Promedia .252 con un OPS de .743, además de conectar 59 impulsadas y 117 hits en 112 partidos. Los Marineros tienen una feroz lucha para clasificar a la postemporada, siendo el segundo lugar en la división Oeste de la Liga Americana (60-53), a 2.5 del primer lugar, que ocupa los Astros.
Otros quisqueyanos también la sacaron con fuerza del estadio.
Con los Gigantes de San Francisco, Rafael Devers, como designado, se unió a la fiesta de carreras contra los Mets (ganaron 12-4), al batear de 4-3 y pegar un jonrón de tres vueltas contra Frankie Montas para extender la ventaja y darles la serie en el Citi Field. En total, finalizó el partido con cuatro carreras remolcadas, incluyendo un sencillo productor en la cuarta entrada que extendió «la masacre».
«Carita» promedia .258, con un OPS de .842, 77 carreras impulsadas, 20 jonrones y 109 hits en 113 conjuntos, repartidos entre su antiguo equipo, los Medias Rojas, y el actual.
Sin embargo, no todo ha sido de ensueño.
Desde que Devers se integró al club el pasado 17 de junio, San Francisco había registrado una marca de 14-25 antes del juego del domingo ante los Mets.
La caída fue tan abrupta que obligó a la gerencia a cambiar de planes y convertirse en vendedores en la Fecha Límite de Cambios. Lo que se suponía que sería un empuje final rumbo a octubre, se transformó en un periodo de turbulencia, frustración y resultados decepcionantes.
El equipo sigue fuera de los puestos de Comodines, con varios rivales por delante y poco margen de error en lo que resta de temporada. Sin embargo, poco a poco el bate del dominicano coge la confianza que en su tiempo lo convirtió en la cara feliz de las Medias Rojas.
En otro partido, el tercera base José Ramírez también fue protagonista de esta jornada al alcanzar su cuadrangular numero 23, a pesar de la caída 4-5 de los Guardianes de Cleveland contra los Mellizos de Minnesota, pero ganaron dos de tres juegos.
El daño estaba muy marcado por los Mellizos, quienes consiguieron 4 carreras en la primera entrada contra el abridor Joey Cantillo. A pesar de esto, Ramírez puso a Cleveland en el marcador con un jonrón de dos carreras ante José Ureña. Aunque en la baja de la novena se acercaron con otras dos carreras, la amenaza no funcionó y se quedaron sin gas.
El dominicano, quien está teniendo una temporada histórica con siete temporadas de 20-20, tiene en este 2o25 un promedio de .302, .910 OPS, con 61 impulsadas y 32 bases robadas en 108 juegos.