RZ Noticias

José Liz destaca liderazgo de Abinader y califica nuevo Código Penal como hito histórico

José Liz. (Foto: fuente externa)

SANTO DOMINGO ESTE. – El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y exdiputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), José Liz ponderó este lunes el liderazgo responsable y visionario del presidente Luis Abinader, al promulgar el nuevo Código Penal de la República Dominicana, pieza legal que sustituye al vigente desde 1884 y responde a los nuevos desafíos en materia de justicia penal, seguridad ciudadana y fortalecimiento institucional.

Liz sostuvo que este nuevo marco normativo representa un paso firme y trascendental para enfrentar la corrupción administrativa, al dedicarle un título completo con capítulos, secciones y subsecciones. A su juicio, esto demuestra el compromiso real del Gobierno con la transparencia, la rendición de cuentas y la ética en la función pública.

“El nuevo Código Penal no es solo una reforma legal, es una respuesta directa a una necesidad y una demanda de la sociedad dominicana. Por primera vez en nuestra historia desde 1844, la República Dominicana contará con un Código Penal concebido en consonancia con su realidad, dejando atrás un legado napoleónico que data de 1810”, expresó el dirigente político.

El exparlamentario destacó que esta reforma coloca a la República Dominicana a la vanguardia en materia de justicia penal, al combinar un enfoque preventivo y resocializador con herramientas modernas para enfrentar la criminalidad organizada y garantizar la protección efectiva de las víctimas.

Entre los avances más significativos del nuevo Código, Liz subrayó la incorporación y tipificación de delitos que anteriormente no contaban con un tratamiento legal claro, como el sicariato, el feminicidio, el genocidio, el acoso laboral y sexual, así como los crímenes de lesa humanidad.

Asimismo, valoró la implementación del régimen de cúmulo de penas, lo cual permitirá una mayor proporcionalidad en la sanción de delitos múltiples y enviará un mensaje inequívoco de que el crimen no quedará impune, fortaleciendo así la confianza ciudadana en el sistema de justicia.

“Estamos frente a una pieza legal que más allá de sancionar, reconoce que la seguridad ciudadana es una responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad, y apuesta por la prevención y la resocialización como pilares fundamentales”, afirmó Liz.

El dirigente del PRM también resaltó el fortalecimiento del combate contra la corrupción, al ampliarse los plazos de prescripción, endurecerse las sanciones e inhabilitarse a los responsables para ocupar funciones públicas.

De igual modo, consideró como un avance trascendental la extensión de los plazos de prescripción de los delitos sexuales contra menores de edad y personas vulnerables hasta los 30 años, contados a partir de que la víctima alcanza la mayoría de edad.

“Esta reforma legal representa un verdadero hito en nuestra historia jurídica. Con voluntad política, visión institucional y coraje legislativo, estamos dotando al país de un Código Penal moderno, humano, justo y funcional, que responde a los retos del presente y del futuro”, concluyó José Liz.