RZ Noticias

Gobierno resalta SD concentró mayor inversión pública en primeros 5 años de gestión de Abinader

Fachada del Palacio Nacional. (Foto: fuente externa)

RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO. – La Presidencia informó que la provincia de Santo Domingo fue la demarcación con mayor volumen de inversión pública durante los cinco años de Gobierno del presidente Luis Abinader, al concentrar 315 obras de alto impacto concluidas y en ejecución.

De acuerdo con el balance oficial, entre las principales infraestructuras destacan la extensión de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo hasta Los Alcarrizos, con una inversión de RD$29,850 millones que beneficiará a más de un millón de personas. A este proyecto se suma el teleférico de Los Alcarrizos, ya inaugurado, con un costo de RD$6,698 millones y la ampliación de la avenida Ecológica con una inversión superior a los RD$6,322 millones.

El Gobierno indicó que en el período también se aplicaron 1,093 kilómetros de asfalto en calles y avenidas de la provincia, con una inversión aproximada de RD$10,820 millones. En el área judicial, se inauguró la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este con una inversión de RD$4,486 millones y está en marcha la construcción del Palacio de Justicia de Santo Domingo Oeste, valorado en RD$1,852 millones.

En materia habitacional, el Gobierno señaló que en la Ciudad Juan Bosch se pasó de 4,600 viviendas habitadas en 2020 a 15,500 en 2025, lo que representa la entrega de 10,900 nuevas unidades. Además, destacó proyectos en ejecución como Mi Vivienda San Luis (RD$7,170 millones), Ciudad Modelo en Santo Domingo Norte (RD$4,500 millones) y Hato Nuevo en Santo Domingo Este (RD$3,337 millones).

El documento oficial también menciona inversiones en salud como el Hospital Mario Tolentino Dipp (RD$2,800 millones), la remodelación del hospital Marcelino Vélez Santana (RD$765 millones) y el nuevo hospital municipal de Boca Chica (RD$362 millones).

El Gobierno agregó que se han destinado RD$11,000 millones al saneamiento de 45.5 kilómetros de cañadas y la rehabilitación de viviendas en el Gran Santo Domingo, además de obras complementarias en educación, deporte, seguridad y medio ambiente.

La Presidencia indicó que todos estos proyectos forman parte de la estrategia de descentralización de la inversión pública y de impulso al desarrollo social y económico de la provincia Santo Domingo que concentra el mayor peso poblacional y económico del país.