RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader sostuvo que la falta de cupos escolares se presenta principalmente en zonas del país con alto crecimiento poblacional, lo que ha generado una presión significativa sobre la infraestructura educativa existente.
“Es bueno que conozcan que los retos se presentan en lugares donde hay un crecimiento poblacional importante, por ejemplo, en La Altagracia”, expresó Abinader. “Imagínense la gente mudándose hacia la provincia… nos crea una presión muy especial”.
El jefe de Estado señaló que situaciones similares se registran en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago, provincias que han experimentado un notable flujo migratorio interno, muchas veces impulsado por la expansión de sectores productivos y hoteleros.
“Si tuviéramos las aulas ahora y dividiéramos las aulas que tenemos entre los estudiantes, no tuviéramos problemas. El tema es ese desplazamiento”, explicó.
En ese sentido, dijo que habló con la asociación de hoteles en La Altagracia, «para que nos ayuden en algunos temas allá de la provincia (…) porque verdaderamente hay un desborde, hay una mudanza especial para allá».
De su lado, ante este panorama el ministro De Camps informó que el Ministerio de Educación (MINERD) ha dado instrucciones claras para garantizar que todos los niños sean inscritos, aun en centros con alta demanda.
“Hemos instruido a los directores de centro, así como a los directores de distrito que todo ciudadano que vaya a inscribir a sus hijos sea inscrito. Incluso, se ha dotado de una nueva plataforma en donde se registra una especie de pre cupo para que entonces se le vaya dando soluciones”, afirmó.
De Camps aseguró que ya se han solucionado muchos de estos casos y que el proceso continuará en las próximas semanas. También detalló que se han inaugurado 441 aulas en lo que va del año y se proyecta la apertura de 28 centros adicionales. A eso se suman aulas móviles, espacios arrendados y obras de mantenimiento escolar.
“Esa es una de las obligaciones del Estado, una de las prioridades que tenemos justamente para el inicio del año escolar”, subrayó.