RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró este lunes que, pese a los esfuerzos de prevención de las autoridades llama la atención la creciente cifra, además de resaltar deben aumentar los mecanismos de educación.
Durante la reunión de Fuerza de Tarea Conjunta que se realiza cada lunes en el Palacio de la Policía, Raful destacó que la data es lamentable y hay que tratar de que este mal no siga evolucionando.
“De estos feminicidios tenemos más de un 80%, que no había reportado violencia de género al sistema, lo que también limita, lo hemos dicho en varias ocasiones, la capacidad del Estado de poder prevenir para proteger la vida de las mujeres que se encuentran en situación de riesgo”, indicó.
La funcionaria añadió que, conocen perfectamente la dificultad que representa el tema de la violencia de género y “un drama humano que persiste por incidencias que se dan dentro del entorno familiar que a veces impide que las mujeres puedan buscar asistencia”.
Aprovechó para resaltar que existen varios mecanismos que garantizan que cuando una mujer ponga una denuncia, pueda ser tratado el tema para prevenir y salvar su vida.
Feminicidios que involucran uniformados
Raful agregó que, entre estos feminicidios, ocho casos fueron cometidos por agentes del orden, cuatro de la Policía Nacional y el restante de las Fuerzas Armadas.
“Hoy en esta Fuerza de Tarea ha quedado claro dos cosas el Ministerio de Defensa ha informado que ha creado el Centro Integral de Salud Mental de las Fuerza Armadas para poder trabajar con todos los miembros y que le abre las puertas a la Policía Nacional”, garantizó.
Señaló que, la institución del orden está trabajando para que sus agentes tengan mayores herramientas al momento de llegar a sus casas y poder manejar más su inteligencia emocional, así como el arma que portan.

En ese orden, adelantó que, el Ministerio de Interior y Policía, junto a la Procuraduría General de la República, realizarán una estrategia conjunta de plan de prevención a nivel nacional, para ver si logran la innovación de nuevas herramientas y disminuir “esta terrible pandemia que nos afecta en materia humana y social. Fuente: El Nuevo Diario