RZ Noticias

Extranjeros ilegales deberán identificarse y pagar por servicios en hospitales de RD

El mandatario agregó que, además de las credenciales sobre permiso o carta laboral, los indocumentados en suelo dominicano deberán pagar por su servicio. (Fuente externa)

RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció este domingo que todo inmigrante que se encuentre en condición irregular en la República Dominicana deberá presentar credenciales al momento de acudir a los hospitales del Estado dominicano.

El mandatario agregó que, además de las credenciales sobre permiso o carta laboral, los indocumentados en suelo dominicano deberán pagar por su servicio cuando acudan a los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS).

“Para controlar la afluencia a los hospitales públicos de personas en condición migratoria irregular, estableceremos un protocolo que deberá estar listo para su aplicación el lunes 21 de abril, que obligue al personal de los hospitales del Servicio Nacional de Salud a exigir los siguientes requisitos: una identificación, carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria”, argumentó.

Abinader agregó que también se aplicará una tarifa para todos los servicios brindados, y quien no cumpla con los requisitos previamente explicados, será retornado a su país de origen.

Para velar por el cumplimiento de este protocolo, el Gobierno establecerá un agente migratorio en cada hospital público. “Los derechos de los dominicanos no serán desplazados”.

El presidente Luis Abinader precisó que en los próximos días también se estará enviando al Congreso Nacional un proyecto de ley de reforma a la referida legislación, que se contemplara con de carácter de urgencia.

Las medidas adoptadas por el Ejecutivo llegan tras el descontento de sectores por la alta presencia de haitianos ilegales en el país, así como la masiva entrada por los puntos fronteriza.

Además, se dan después de que un grupo de dominicanos liderados por la Antigua Orden Dominicana marchara en el sector de Friusa, provincia la Altagracia, donde se alega que más del 90 % de los ciudadanos de la barriada son de nacionalidad haitiana, y que una alta cantidad reside de manera ilegal. Fuente: El Nuevo Diario