RZ NOTICIAS, MIAMI (EE.UU.). – El huracán Erin, de categoría 4, aumentará «dramáticamente» su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos advirtió en su más reciente boletín que Erin se encuentra 1.120 kilómetros (695 millas) al suroeste de Bermuda y a 1.310 kilómetros (al sur sureste de Carolina del Norte), con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora (140 millas por hora).
Además, el NHC avisó que su trayectoria esperada -en paralelo a la costa este estadounidense- viró ligeramente hacia el oeste, aproximándose hacia el continente.
Los fuertes vientos, además de los oleajes peligrosos y corrientes de resaca «que amenazan la vida» ha llevado a las autoridades a ordenar la evacuación de las islas turísticas de Ocracoke y Hatteras, en Carolina del Norte, donde residen unas 5.000 personas.
El NHC, con sede en Miami, emitió además una alerta de tormenta tropical y de marejada ciclónica en varios condados costeros de este estado.
Se espera que Erin pase por el sureste de las Bahamas este lunes y avance entre Bermudas y la costa este de Estados Unidos a mediados de semana, manteniéndose como un huracán mayor y peligroso.
Las condiciones de peligro en el mar se extienden a gran parte de la costa oriental de Estados Unidos, así como en las Bahamas, Bermudas y el Atlántico de Canadá.
Pronósticos alertan además de lluvias intensas en las islas Turcas y Caicos, el sureste y el centro de las Bahamas, con acumulados de 50 a 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos de hasta 150 milímetros (6 pulgadas), lo que podría generar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.
Igualmente, el NCH prevé inundaciones costeras menores en zonas con marejada, acompañadas de grandes olas.
Los meteorólogos del centro de huracanes detallan que los vientos ciclónicos se extienden hasta por 130 kilómetros (80 millas) desde su centro y los de tormenta tropical alcanzan hasta los 370 kilómetros (230 millas).
El tamaño del huracán se incrementará «dramáticamente» en su ascenso en paralelo a la costa estadounidense, lo que provocará olas de más de quince metros de altura, añadió el organismo.
El sistema se mueve actualmente hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora (10 millas), con un giro gradual hacia el norte previsto entre hoy lunes y el martes.
Erin causó durante el fin de semana fuertes vientos y lluvias en el Caribe, especialmente en Puerto Rico, aunque sin ocasionar graves impactos.
El fenómeno surgió como tormenta tropical el lunes pasado en las proximidades de Cabo Verde, donde dejó siete muertos, y se convirtió en huracán el pasado viernes, tras la formación en el Atlántico de las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter.
Chantal fue la primera que tocó tierra este año en Estados Unidos, donde dejó en julio al menos dos personas muertas en Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) mantuvo su previsión de una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes. EFE