RZ Noticias

Edward Guzmán es designado director ejecutivo de SeNaSa

Eduard Guzmán. (Fuente externa)

RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader designó al Dr. Edward Guzmán como director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), mediante el decreto número 461-25, emitido con fecha del 17 de agosto de 2025.

La designación ocurre tras la recomendación del Consejo del Seguro Nacional de Salud (CoSeNaSa), presidido por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y su posterior remisión al Poder Ejecutivo.

Con esta decisión, el presidente Abinader fortalece el liderazgo joven dentro del sector salud, apostando por una figura con experiencia comprobada tanto en gestión pública como en el ámbito técnico de la seguridad social.

SeNaSa es la ARS con mayor número de afiliados del país, abarcando más del 70 % de la población dominicana, con una participación creciente en el régimen contributivo.

Visión de gestión: transparencia, cercanía y sostenibilidad

Guzmán asume este nuevo rol con el compromiso de dar continuidad al crecimiento institucional de SeNaSa, apostando por una gestión más cercana, eficiente y transparente. “Nuestro enfoque será fortalecer la gestión financiera y optimizar los procesos internos, para así garantizar una mejor experiencia para el afiliado y los prestadores de servicios. Lo importante es que los dominicanos continúen confiando en este modelo, y asegurar que cada peso invertido rinda aún más”, expresó.

El nuevo director ejecutivo también destacó su intención de consolidar la confianza de los prestadores de servicios y escuchar activamente tanto al personal técnico como a la población afiliada. “Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa”, afirmó.

Sobre Edward Guzmán

Médico egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Guzmán cuenta con una Maestría en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social (Universidad de Alcalá-OISS), una Maestría en Administración de Empresas (UCA, Argentina), y una especialización en Economía y Gestión de la Salud. Actualmente es docente universitario en la PUCMM, en las áreas de Salud Pública y marco legal de la seguridad social.

Guzmán proviene de una familia con una larga trayectoria política en Santiago de los caballeros, inicialmente vinculada al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y posteriormente al Partido Revolucionario Moderno (PRM), lo que ha nutrido su compromiso con el desarrollo social del país.

Durante el proceso de transición gubernamental de 2020, integró la comisión de salud y participó en las reuniones del entonces Gabinete de Salud y Atención al COVID-19, donde se destacó por sus aportes técnicos y estratégicos. Poco después, fue designado como viceministro de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Salud Pública, desde donde lideró el diseño e implementación de los protocolos de salud preventivos ante el COVID-19 para los eventos deportivos como la temporada invernal de béisbol de LIDOM y la ‘burbuja’ de baloncesto al FIBA AmeriCup 2020.

En abril de 2022, el presidente Abinader lo designó gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante el decreto 196-22. Desde esta posición impulsó transformaciones clave del sistema, con resoluciones de impacto en el ámbito de salud, pensiones y riesgos laborales.

Durante su paso por el CNSS, también lideró esfuerzos para fortalecer la transparencia en la gestión del sistema, impulsar mejoras en la supervisión del gasto y promover una mayor equidad en el acceso a los servicios de salud y protección social.

Sobre SeNaSa

Según el artículo 159 de la Ley 87-01, el Seguro Nacional de Salud cuenta con un Consejo y una Dirección Ejecutiva, y tiene la responsabilidad de garantizar servicios de salud de calidad a sus afiliados, administrar el riesgo con eficiencia y equidad, y organizar una red nacional de prestadores bajo criterios de descentralización. SeNaSa rinde cuentas al CNSS y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), y es hoy una de las instituciones más influyentes del sistema de protección social del país.

Con la llegada de Guzmán a la dirección ejecutiva, se espera que la institución continúe consolidando su rol como eje del sistema de salud dominicano, fortaleciendo la confianza ciudadana y avanzando hacia una cobertura más equitativa, eficiente y centrada en las personas. ‎