RZ Noticias

Defensor del Pueblo considera si hubo corrupción en el Intrant la ley debe ser aplicada

Pablo Ulloa. (Foto de archivo: Napoleón Marte)

RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO. – El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, consideró este miércoles que de resultar ciertas las presuntas irregularidades encontradas por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGSP) en el contraro del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo, entre el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la empresa Transcore Latam, SRL, la ley debe ser aplicada.

Asimismo, señaló que todo el mundo tiene derecho a un debido proceso.

«La opinión del Defensor del Pueblo es que tiene que caer el rigor de la ley, todo el mundo tiene derecho a un debido proceso, pero las penas están ahí», expresó Ulloa.

«Si hubo cualquier acto de corrupción tiene que ser garantizada la pena como el mejor de los casos, para que tengamos que entender todos los servidores públicos y el empresariado, que tenemos que trabajar en una sociedad transparente y ética», consideró.

La DGSP informó el pasado lunes que envió al Ministerio Público los hallazgos encontrados, a fin de que se identifique al beneficiario final de Transcore Latam y su participación en actividades ilegales o fraudulentas relacionadas con la contratación del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo.

Por el caso el director del Intrant, Hugo Beras, solicitó una licencia de sus funciones, hasta que se lleven a cabo las investigaciones.

En dicha posición fue designada de manera honorífica, el titular del Sistema 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo, ERD.