RZ Noticias

Congresistas rechazan postura del MP que busca coartar la libertad de expresión

Congreso Nacional. (Fuente externa)

RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO. – Congresistas rechazaron este lunes la postura asumida por el Ministerio Público (MP) de tomar medidas contra quienes emitan críticas o cuestionamientos de cómo ese órgano lleva a cabo los casos de corrupción.

Para algunos legisladores los acuerdos que realiza el órgano persecutor con encartados en casos de corrupción y crimen organizado para que acepten su culpabilidad, violan todos los marcos jurídicos.

En ese sentido, el senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Yván Lorenzo, declaró que el MP está preocupado por las informaciones que han salir a relucir y quiere coartar a la prensa porque se siente acorralado.

“Es evidente que el Ministerio Público se siente acorralado y reacciona de manera intimidatoria contra la clase periodística dominicana. Estamos viendo y descosechando los desaciertos de la Ley de la DNI”, añadió el legislador.

Lorenzo informó, además, que este próximo martes estará sometiendo ante el pleno del Senado una resolución con la que buscará que la procuradora Miriam Germán Brito, sea invitada a esa ala legislativa a dar una explicación sobre el comunicado emitido de la Procuraduría General de la República (PGR) con el que se pretende “cercenar” la libre expresión en el país.

El también vocero de la bancada peledeísta en la Cámara Alta sostuvo que “nosotros como abogados de más de 30 años de ejercicio debemos decirle al país que esos acuerdos se hicieron al margen de lo que establece la normativa procesal penal, de manera muy especial lo que establece el artículo 34 y 170 numeral 6 de Código Procesal Penal”.

Diputados del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) también reaccionaron al tema señalando que el Ministerio Público no ha sido totalmente transparente con los acuerdos pactados y le sugieren no coartar la libertad de prensa al tiempo de manifestar que el comunicado emitido por el MP deja mucho que decir.

“Usted como responsable de un área específica en este caso la justicia, debe asumir conductas transparentes. Tradicionalmente aquí ha existido que el jefe es el dueño absoluto de todo lo que sus subalternos deben hacer y eso no puede ser en un sistema democrático”, subrayó el diputado Ramón Ceballos.

Ceballos indicó que legalmente la justicia puede llegar a acuerdos con personas a las que se le imputan delitos, pero aclaró que los mismos deben ser transparentes.

“Si usted llegó a un acuerdo con determinados imputados tiene que darle a conocer al pueblo dominicano que tipo de acuerdo hay”, agregó.

Para el diputado de La Romana, Eugenio Cedeño, es excesivo que el MP diga que tomará medidas cautelares en contra de la prensa.

“No creo que el Ministerio Público tenga que descantarse por ese lado, de vender como qué hay una campaña de descrédito en su contra”, añadió. Fuente: El Nuevo Diario