RZ Noticias

Colombia: ministro rechaza proyecto de ley para controlar iglesias

Imágen de CSW

RZ NOTICIAS, COLOMBIA.- El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, indicó que el gobierno rechazará un polémico proyecto de ley que introduciría una mayor supervisión y control sobre las entidades religiosas en Colombia según informó Christian Solidarity Worldwide.

El Proyecto de Ley 057-2025 , presentado el 29 de julio de 2025 por el senador Alberto Benavides, del partido gobernante Pacto Histórico , propone la creación de un Sistema Nacional de Información, un Consejo Nacional del Sector Religioso y una Comisión Técnica Asesora. Estos organismos estarían facultados para recopilar, procesar y monitorear datos de las entidades religiosas, incluyendo los relativos a la doctrina, las finanzas, el impacto social y la estructura organizativa.

En entrevista con BLU Radio, el senador Benavides destacó que el proyecto de ley surgió directamente de una serie de reuniones con comunidades religiosas y de un encuentro realizado el 17 de junio en el Congreso de la República donde participaron representantes de grupos judíos, musulmanes, católicos, ortodoxos y protestantes.

El 4 de agosto, el ministro Benedetti se reunió con más de 30 líderes interreligiosos, convocados por la senadora Lorena Ríos, quienes expresaron su preocupación por el proyecto de ley. El ministro fue inequívoco en sus declaraciones: «La fe no es una concesión del Estado; es un derecho fundamental. No le corresponde al Estado sobrerregularla ni imponerle límites. Nadie tendrá que pagar más impuestos ni enfrentar requisitos adicionales para practicar su fe. Nadie pagará por rezar, ni habrá obstáculos técnicos para quienes deseen bendecir, reunirse u ofrecer consuelo».

El senador Benavides no ha retirado el proyecto de ley, pero afirmó que primero consultará con los líderes religiosos que propusieron la iniciativa y luego con el gobierno para llegar a un consenso. Fuente: Mundo Cristiano