RZ Noticias

América Latina y el Caribe necesita 7.700 millones de dólares para reemplazar leña por energías limpias

El reemplazo implicará sustituir parcialmente la madera con 1.700 millones de metros cúbicos de gas natural. (Fuente externa)

RZ NOTICIAS, QUITO. – América Latina y el Caribe consumen alrededor de 62 millones de toneladas de leña al año para cocinar, un combustible que debería ser reemplazado por 2035 con cocinas eléctricas o a gas, según estimaciones de la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade). El informe señala que la leña representa actualmente el 31 % del consumo energético residencial en la región y que para garantizar acceso a cocción limpia al 95 % de la población será necesario dotar a unos 50 millones de personas de tecnologías modernas.

El reemplazo implicará sustituir parcialmente la madera con 1.700 millones de metros cúbicos de gas natural, 46 millones de barriles de gas licuado de petróleo y 11.000 megavatios de electricidad. Olade indicó que las inversiones deberán enfocarse en aumentar la capacidad eléctrica, modernizar redes de distribución y promover tanto la producción local como la importación de combustibles necesarios.

La adopción de cocinas eficientes y energías modernas podría generar un ahorro energético del 33 % respecto a la tendencia actual, con beneficios directos en salud pública, reducción de la deforestación y avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La organización subrayó que el éxito del plan dependerá de asegurar precios accesibles, especialmente para hogares vulnerables en zonas rurales, donde la leña ha sido históricamente una parte integral de la cultura local.

Olade, con sede en Quito, es un organismo intergubernamental que desde 1973 fomenta la integración y el aprovechamiento racional de los recursos energéticos en América Latina y el Caribe, y agrupa a 22 países de la región, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, Perú, República Dominicana y Venezuela. EFE