RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO.- El dominicano Amed Rosario vivió el lunes un momento agridulce, y es que entró al club de los 1,000 hits en el juego contra los Rangers de Texas, pero su nuevo equipo, los Yankees de Nueva York, perdieron su cuarto partido en fila.
Rosario llegó hace poco al conjunto del Bronx, antes de la fecha límite de cambios. En un canje con los Nacionales de Washington, fue intercambiado por el prospecto Clayton Beeter y el jardinero Browm Martínez.
Su fichaje fue una opción para reforzar la plantilla, de un equipo que ha cometido demasiados errores y necesitan de un «utility» para alienar el panorama.
Rosario solo ha tenido, hasta la redacción de esta nota, dos juegos con los Yankees. En el primero fue el 28 de julio contra los Rays de Tampa Bay, donde conectó un hit y no fue titular. Luego, el 04 de agosto, apareció como titular por primera vez como jardinero derecho (moviendo a Cody Bellinger al central) ante los Rangers, donde lanzó dos sencillos (uno de ellos doble) y remolcó una carrera. En este juego se convirtió en un pelotero con más de mil hits.
Este martes no aparece como titular, pero puede jugar tanto en los jardines como ser un jugador de cuadro.
Volviendo a los mil hits, Rosario, de 29 años, se convirtió en uno de los pocos jugadores dominicanos activos en alcanzar esta marca, luego de nueve temporadas en Las Mayores y vistiendo el uniforme de siete equipos distintos.
Cómo él, también están Manny Machado (2,030), Juan Soto (1,033), Ketel Marte (1,224) o Vladimir Guerrero Jr (1,026), todos estrellas dentro de la liga.
El batazo histórico llegó en la primera entrada ante el lanzador Patrick Corbin, y fue recibido con una ovación por parte de la fanaticada neoyorquina.
El dominicano, en este 2025 y con dos equipos, promedia .283 con .762 de OPS en 49 partidos. Cuenta con 43 hits, 5 cuadrangulares y 19 impulsadas con una base robada.
En toda su carrera promedia .274, con .708 OPS y .308 OBP en 991 partidos. Además de su millar de hits (1001), tiene 68 vuelacercas, 385 impulsadas y 110 bases asaltadas.
Se destaca que los hits son la especialidad de Rosario, ya que en el 2019 fue líder de sencillos en el «Viejo Circuito», cuando jugada por los Mets, con 125. Además, una temporada no se quedó en un simple sencillo, sino más bien batazos profundos, porque en el 2022, esta vez en la Liga Americana y con los Guardianes, lideró en triples con 9.
Además de los Yankees, jugó para los Mets de Nueva York, en donde fue cambiado para los Guardianes de Cleveland. Desde ahí, fue traspasado a los Dodgers de Los Ángeles. Luego, firmó un contrato de US$1.5 millones con Rays de Tampa Bay, pero fue cambiado otra vez al equipo angelino, donde fue designado para asignación el mismo año (2024).
Tras esto, fue reclamado de la lista de waivers por los Rojos de Cincinnati, quienes también lo colocaron en asignación y fue a la agencia libre para firmar un contrato de un año por 2 millones de dólares con los Nacionales de Washington.
Con los Yankees, el oriundo de Santo Domingo expresó, en una entrevista con MLB, que está «súper contento y agradecido con la organización de los Yankees que me da la oportunidad. Como siempre he dicho, es muy difícil que un jugador te diga que no le gustaría jugar para los Yankees. Creo que es un privilegio, una organización que viene con un historial increíble”.
Además, reconoció el rol que tendría con su conjunto, como utility, ya sea en segunda base, tercera, los jardines, «o un poquito de todo. Donde el equipo me necesite, yo voy a estar disponible”. Añadió que Dios le dio una habilidad contra los pitchers zurdos, que podría ser explorada en su nueva trayectoria. Fuente: El Nuevo Diario