MONTECRISTI.- El presidente Luis Abinader supervisó este viernes los trabajos de construcción de la nueva planta eléctrica Energía 2000, uno de los proyectos de generación más relevantes en desarrollo en la República Dominicana que aportará más de 400 megavatios al sistema energético nacional.
El mandatario informó que en las próximas semanas y meses el sistema eléctrico nacional recibirá la incorporación gradual de unos 630 megavatios de generación, lo que contribuirá de manera significativa a mejorar la estabilidad y confiabilidad del servicio de energía en el país.
“Tenemos alrededor de 630 megas entrando en los próximos meses. Ayer estuvimos en Energas, que son unos 130 megas desde San Pedro Macorís. También tenemos Siba, que aumenta en unos 70 megavatios y esta planta, que será de 410, irá entrando de manera gradual”, explicó el jefe de Estado al conversar con los medios de comunicación en compañía del ministro de Energía y Minas, Joel Santos.
Asimismo, resaltó que para finales de este año se incorporarán otros proyectos energéticos, mientras que para 2027 y 2028 están programados 800 y 400 megavatios adicionales, respectivamente.
El gobernante apuntó que estas nuevas plantas representan un equilibrio en el sistema eléctrico, ya que estarán ubicadas en el norte del país, región donde históricamente la generación ha sido menor y que esto no solo fortalece la confiabilidad del sistema, sino que también equilibra la distribución, ya que la mayoría de la generación hoy está en el sur. “Según los expertos, contar con generación en el norte ayuda a estabilizar aún más el sistema interconectado».
En cuanto a la reducción de apagones, Abinader aseguró que a partir de las próximas dos o tres semanas se espera una mejora gradual, aunque recordó que los recientes cortes han estado vinculados a factores combinados, incluyendo la sequía que ha afectado la generación hidroeléctrica.
Sobre la central
Con esta visita, el presidente Abinader reiteró su respaldo al desarrollo energético e industrial de la región noroeste, particularmente a Manzanillo, que se proyecta como un polo estratégico de inversión y crecimiento económico para todo el país.