RZ Noticias

Abinader deja inaugurada asamblea mundial sobre derechos de los consumidores

Acto inaugural de la asamblea mundial sobre derechos de los consumidores. (Foto: Napoleón Marte)

RZ NOTICIAS, SANTO DOMINGO.—SANTO DOMINGO. – Con la asistencia del presidente Luis Abinader y delegaciones de más de 80 países quedó formalmente inaugurada la noche de este martes la Asamblea Mundial de la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley de Consumo (ICPEN), con el objetivo de discutir y analizar temas de interés en favor de los derechos de los consumidores de los cinco continentes.

El discurso central del acto fue pronunciado por el presidente del ICPEN y director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, quien resaltó la importancia de la celebración de este gran evento en el país.

El funcionario destacó que la protección al consumidor “ya no puede verse como un esfuerzo aislado de cada nación, sino como una responsabilidad compartida, una misión colectiva y una causa que trasciende fronteras”.

En ese sentido, sostuvo que los retos actuales, desde el auge del comercio electrónico, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, hasta los desafíos de la sostenibilidad y el consumo responsable, “nos exigen una respuesta conjunta, coordinada y global, donde solo unidos podremos garantizar un entorno en el que los derechos de los ciudadanos prevalezcan por encima de cualquier interés particular”.   

Alcántara subrayó, asimismo, que la agenda de trabajo debe priorizar acciones para combatir la publicidad engañosa, la venta de productos o servicios defectuosos y las prácticas comerciales desleales, además de garantizar transparencia en los precios y acceso a información clara para los consumidores.

Agregó que en la actualidad, la cooperación internacional se convierte en un pilar esencial para asegurar que ninguna persona quede desprotegida frente a los abusos de un mercado cada vez más dinámico y complejo, al tiempo que exhortó a seguir reforzando, con mayor intensidad, esfuerzo y dedicación, la protección de los derechos de los consumidores de todo el mundo.

“La elección de nuestro país como sede y nuestra designación como presidente de este órgano regional consolidan una gestión que conecta lo local con lo internacional, colocando a la República Dominicana en la primera línea de los esfuerzos mundiales por garantizar mercados más justos, transparentes y equitativos para más de 5 mil millones de consumidores en todo el planeta”, agregó.

En el marco del evento inaugural, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, quien se encuentra fuera del país, envió un mensaje proyectado en pantalla gigante, dando la bienvenida a las delegaciones de los distintos países que participan en la asamblea.

Agregó que el comercio global se transforma cada día, lo que genera nuevos retos para garantizar la confianza de los ciudadanos y afirmó que la cooperación internacional se convierte en una herramienta esencial para asegurar que los beneficios del mercado lleguen a todos con justicia y equidad.

Por su parte, el viceministro de Industria y Comercio y presidente del Consejo Directivo de Pro Consumidor, Ramón Pérez Fermín, también resaltó la importancia de la celebración de esta actividad en la República Dominicana en favor de las personas consumidoras.

Igualmente, intervino la directora general de Consumo de Portugal, Carla Barata, quien destacó la relevancia de esta asamblea y su realización en el país caribeño, señalando que este tipo de encuentros refuerza la defensa de los consumidores a nivel mundial.

Sobre la Asamblea

La Asamblea del ICPEN 2025, que se celebra por primera vez en la República Dominicana, se extenderá durante los días 1, 2 y 3 de octubre en un hotel de la ciudad de Santo Domingo.

Durante estas jornadas, expertos y representantes de organismos de protección al consumidor de los cinco continentes debatirán temas cruciales como la cooperación internacional en materia de protección al consumidor, mecanismos de solución de conflictos de consumo transfronterizos, fortalecimiento de prácticas comerciales justas en un contexto globalizado, retos del comercio electrónico y protección de datos personales en el entorno digital, entre otros aspectos.