RZ NOTICIAS, PUNTA CANA. – El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que la comunidad de Friusa, en Bávaro, es intervenida constantemente por las autoridades debido a la gran presencia de inmigrantes en situación irregular, principalmente haitianos.
Explicó que el crecimiento del sector ha estado ligado al auge de la construcción en Punta Cana, donde muchos trabajadores son extranjeros, pero enfatizó que el Gobierno mantiene un estricto control migratorio.
Agregó que en respuesta a esta situación, las autoridades realizan operativos de manera recurrente. “Creo que hace, no recuerdo si hace una semana o unos meses, se hizo una operación en Friusa y se vuelven a hacer. Nosotros estamos al tanto de esa construcción”.
El mandatario reiteró que a pesar de la grave crisis que atraviesa Haití, República Dominicana no puede asumir la carga migratoria de ese país y ha intensificado las deportaciones. “Nosotros no tenemos que cargar con eso y el Gobierno está asumiendo la responsabilidad de deportar semanalmente a miles de haitianos. República Dominicana deporta más en una semana que los que ha deportado Estados Unidos”, enfatizó.
Autorizan marcha patriótica en Friusa
El llamado a mayores controles migratorios en Friusa ha tomado fuerza en las últimas semanas, especialmente tras la convocatoria de la agrupación “Antigua Orden Dominicana”, que realizará una “marcha patriótica” el próximo domingo 30 de marzo en reclamo de la alta presencia de inmigrantes haitianos en situación irregular en la zona.
El Ministerio de Interior y Policía emitió este lunes una resolución autorizando la manifestación, que se llevará a cabo de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. en el tramo desde la carretera Higüey-Miches hasta la Plaza Pichardo en el sector El Hoyo.
La resolución establece que la marcha podrá realizarse siempre y cuando los participantes utilicen las aceras de las vías sin alterar el orden público, la seguridad del Estado ni el funcionamiento de los servicios públicos. Además, Interior y Policía instruyó a la Policía Nacional a desplegar agentes para garantizar la seguridad durante la actividad.
Asimismo, el organizador de la marcha, Ángelo Alexander Vásquez Hernández, deberá solicitar otros permisos ante el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Ayuntamiento local. Se recomienda además, que el evento se realice con prudencia en el uso de equipos de sonido para evitar molestias innecesarias.