SANTO DOMINGO.- Junior Caminero mandó la pelota por encima de los 411 del Estadio Quisqueya Juan Marichal para que los Leones del Escogido tomara la delantera en la novena entrada para vencer 6-5 a los Tigres del Licey y conquistar la corona de campeones de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) este lunes en la noche
Caminero, quien fue elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de la final, que se extendió al máximo de siete juegos, terminó el encuentro con cuatro imparables, sumando entre ellos dos dobles y un cuadrangular, tres anotadas y una remolcada, para cargar con el peso ofensivo en el triunfo que le da la corona número 17 en su historia de los Leones.
Bajo la dirigencia del extoletero Albert Pujols, quien debutó esta temporada en el puesto de dirigente, los escarlatas acabaron con una sequía de nueve años sin ganar la corona de la Lidom, la cual habían conquistado por última vez en el torneo 2015-16, ocasión en la que también se impusieron a los Tigres.
En los 10 enfrentamientos directos en las finales entre los llamados “eternos rivales”, con este resultado, los Leones ahora se han acercado 4-6 a los Tigres.
Los escarlatas lograron colocarse en el marcador anotando dos carreras en la parte alta de la cuarta entrada, cuando Jean Segura conectó un sencillo por el medio del terreno para remolcar a Sócrates Brito con la primera vuelta.
La segunda anotación de ese cuarto episodio llegó por elevado a la timbradora por elevado al jardín izquierdo de Yamaico Navarro, con el cual Junior Caminero anotó desde la tercera base.
Los Tigres respondieron de manera contundente, anotando cuatro carreras en la quinta entrada para tomar la delantera en el encuentro.
La primera carrera de los azules llegó, cuando con hombres en primera y segunda, Luis Barrera tocó la pelota, la cual tomó el lanzador Johnny Cueto, quien cometió un error en tiro al tercera base Caminero, lo que permitió que Cristhian Adames avanzara hasta el plato.
La vuelta del empate la produjo Emilio Bonifacio, quien conectó una línea al jardín izquierdo, lo que permitió que el mexicano Víctor Mendoza anotara desde la antesala.
La cuarta carrera de los Tigres en el episodio, la remolcó el colombiano Harold Ramírez, con un sencillo al bosque derecho, con el cual Barrero consiguió anotar.
Los Leones no se quedaron de brazos cruzados y devolvieron el golpe de inmediato, anotando en tres oportunidades, para retomar el liderato del partido.
Jean Segura se encargó de empujar a Caminero con la primera de la entrada, con un indiscutible al prado central.
Yamaico Navarro conectó un batazo al prado central, que el jardinero Johan Rojas no pudo manejar, lo que le permitió acreditarse un doble, con el que impulsó a Segura con la vuelta del empate (4-4).
Los escarlatas se fueron delante, cuando con las bases llenas, Franchy Cordero negoció una base por bolas, arrastrando hasta el plato a José Marmolejos.
Los Tigres lograron emparejar el marcador (5-5) en la parte baja del séptimo acto, cuando Bonifacio abrió la entrada con doble, avanzó a la antesala por toque de Gustavo Núñez y anotó por sencillo de Ramírez.
Caminero se encargó de darle la ventaja a los Leones en el noveno capítulo, cuando castigó al cerrador Jairo Asencio con un tablazo que se fuer por el paredón de los 411, para definir el triunfo de los nuevos campeones.
La victoria fue para el mexicano Silvino Bracho (2-0), quien lanzó una entrada en blanco, con dos ponches y Montero se quedó con el salvamento, al completar la novena sin anotaciones.
Asencio (0-1) fue el derrotado, al permitir el jonrón de Caminero en 1.1 entradas.
Ahora los Leones de representarán a la Lidom en la Serie del Caribe que será celebrada en Mexicali, México, del 31 de enero al 7 de febrero.